¡Inscríbete nuestro programa de cocina tradicional y patrimonio, Sabores & Saberes!
Noticias y eventos llenos de sabor…

¡Descubre nuestras bitácoras del sabor!
Blogs llenos de historias, reflexiones y acercamientos a la tradición escondida detrás de la gastronomía mundial

@saboressaberestv
Historias, recetas, eventos y magia en nuestro canal de Youtube

XIII Encuentro Latinoamericano de Diseño y Alimentos Saberes
La Red Latinoamericana de Diseño y Alimentos – RedLaDA- invita a su encuentro anual que se realizará en el departamento del Atlántico en Colombia, del 6 al 10 de octubre de 2025, organizado por Corporación Sabores & Saberes.

Saboreando el Territorio: Turismo Comunitario para la Soberanía Alimentaria
Corporación Sabores & Saberes, Slow Food, y la Comunidad Slow Food Matronxs del Atlántico Colombiano – Educación y Patrimonio Alimentario, desarrollarán durante los siguientes dos años en el departamento del Atlántico el proyecto: Saboreando el Territorio
Conoce nuestras líneas de trabajo y descubre un mundo lleno de Sabores & Saberes

La Corporación Sabores & Saberes visibiliza la cocina tradicional y fomenta la soberanía alimentaria y territorial sostenible.

La Corporación Sabores y Saberes preserva los saberes culinarios tradicionales con proyectos de investigación.

Generamos espacios para preservar y compartir la memoria cultural y conocimientos sobre cocina tradicional y soberanía alimentaria.
«La cocina tradicional es un hecho cultural, una tradición viva que se transmite entre generaciones. Son conocimientos, prácticas y tradiciones cotidianas que se recrean constantemente, de manera presencial, por la experiencia y mediante la comunicación oral. La cultura culinaria está imbricada en la memoria colectiva y, no obstante estar nutrida de saberes y prácticas que vienen del pasado, la cocina siempre está resignificando este legado, actualizándose con la adopción de nuevos ingredientes, técnicas y sabores. La relación entre tradiciones culinarias y su práctica le imprime una dinámica particular a las cocinas tradicionales, y se constituye en un medio de expresión de la creatividad y del ingenio de las comunidades y las personas».
Fuente: La Política para el conocimiento, salvaguardia y el fomento de la alimentación y las cocinas tradicionales de Colombia. 2012.