¡Inscríbete nuestro programa de cocina tradicional y patrimonio, Sabores & Saberes!

¡Dona ahora!
¡Dona ahora y sé parte de la transformación! Con tu aporte, ayudas a que la Corporación Sabores & Saberes siga preservando la cocina tradicional y apoyando a comunidades locales. Cada donación impulsa proyectos de soberanía alimentaria, formación, y desarrollo sostenible. Juntos, podemos mantener vivas nuestras tradiciones y construir un futuro más consciente y equitativo. ¡Tu apoyo marca la diferencia!
El palo si está pa´ cuchara
¡Te invitamos a unirte a nuestro programa de voluntariado “El Palo Sí Está Pa’ Cuchara”! Aquí tendrás la oportunidad de participar activamente en la preservación de la cocina tradicional y la soberanía alimentaria, compartiendo tu tiempo, capacidades, conocimientos, y recursos, mientras contribuyes al desarrollo de comunidades locales. Déjanos tus datos e intereses y haz parte de la transformación desde el fogón.

Testimonios de nuestrxs voluntarixs

Amélie Chappuis Gómez-Suiza
“Recuerdo con inmensa gratitud mi paso por Sabores & Saberes. Allí, tuve la oportunidad de colaborar en la que, sin duda, ha sido una de las experiencias más enriquecedora de mi vida. No solo pude aportar mi granito de arena, sino que también me permitió crecer de manera personal. Relacionarme con mujeres inspiradoras, valientes, amables y con un talento culinario inigualable, es un tesoro que valoraré por siempre. Estas mujeres me mostraron el poder de la resiliencia y la importancia de luchar por un futuro mejor, lo que sin duda ha sido una fuente de inspiración constante para mí. Sin duda, trabajar con la Corporación Sabores & Saberes ha dejado una huella positiva en mi vida y espero volver y seguir aportando”

Milher Jimenez Orozco
Sabanalarga, Atlántico, Colombia
“Tuve la oportunidad y dicha se asistir como voluntariado del Palo si está Pa’ Cuchara, un experiencia muy bonita, el conocimiento que se adquiere es muy valioso, lo que más pude disfrutar del voluntariado y espero seguirlo disfrutando es el encuentro con las matronas y matrones, el poco tiempo que compartí con esos seres de amor, luz y armonía fue muy grato, tenía rato que no sentía ese trato hacia mi, el carisma con el que cocinan, las expresiones de su rostro cuando se encuentran en un fogón y la ganas con la que atizan este mismo, es algo de admirar y de apreciar. Algo muy bonito fue el encuentro de Suan, tuve la dicha de hacer parte del equipo de cocina y lo más gracioso o emocionante fue cocinarle a las matronas, recuerdo que estábamos haciendo un arroz de auyama y se acerca una matrona a la cocina y nos dice: “ese arroz no se hace así, tienen quitarle la cáscara a la ahuyama y yo preferiblemente lo hago rayao, así me da más gusto y rescato todos sus sabores” nosotros estábamos haciendo la auyama en cuadritos y con toi’ concha, ese mismo dia estuve muy emocionado, contento y mi felicidad es notoria aunque había un poco de cansancio, justo me acordé cuando le cocinaba a mi abuelita y recordé ese rostro de alegría cuando probaba mi comida, me hacía sentir muy contento. Los encuentros con las matronas es una etapa que no hay saltarse en la vida ya que deja una huella marcada en nuestro ser interno. Siempre estaré agradecido con la profe Jennifer Marsiglia por brindarnos esta oportunidad”

Santiago Moreno F. – Bogotá D.C
“Como experto web trabajar en la creación de la página web de Sabores & Saberes ha sido una experiencia transformadora y enriquecedora. Desde el principio, me encontré inmerso en un mundo lleno de historia, tradición y conocimiento transmitido de generación en generación a través de la cocina de las matronas.
Durante el proceso, aprendí a mirar más allá de lo técnico, comprendiendo que el diseño de la página no solo debía ser funcional y atractivo, sino también respetuoso con la cultura y la identidad que estas mujeres representan. Cada receta, cada historia y cada detalle que compartieron fue un recordatorio del inmenso valor de su legado.
Las matronas no solo cocinan; cuentan historias, preservan tradiciones y mantienen vivas las raíces de una comunidad. Esto me llevó a reflexionar profundamente sobre la importancia de transmitir su conocimiento de manera auténtica y fiel, para que su voz resuene tanto en el ámbito digital como en sus cocinas.
Estoy profundamente agradecido por haber tenido la oportunidad de colaborar con un proyecto tan significativo. Este trabajo no solo me enseñó habilidades técnicas, sino también el valor de la empatía y el respeto hacia las culturas que dan vida a nuestras raíces.”

Somos una plataforma de comercio justo de productos que integran arte, tradición, y compromiso social. ¡Conoce más!