¡Inscríbete nuestro programa de cocina tradicional y patrimonio, Sabores & Saberes!

Esta línea de investigación explora el papel de los mercados y las prácticas de comercio tradicional en la configuración cultural, económica y social al ser articuladores entre lo urbano y lo rural, conectando a productores y consumidores en dinámicas que han modelado tanto la identidad local como el desarrollo urbano. Mercados y plazas, junto a formatos tradicionales como tiendas y ventorrillos, nos ofrecen una ventana para comprender las transformaciones del comercio y el abastecimiento en la región, y el país.
Blogs sobre Mercados y prácticas de comercio tradicionals

Revisamos la historia, pero también ahondamos en el impacto de los mercados en la economía regional y su capacidad de resiliencia frente a los retos modernos como las grandes superficies y el comercio digital. Los mercados son espacios de intercambio; representan núcleos de sostenibilidad alimentaria, interacción social y preservación de tradiciones. Buscamos resaltar la relevancia histórica y actual de los mercados tradicionales, fomentando su conservación como patrimonios culturales y su estudio como herramientas clave para entender y fortalecer sistemas económicos sostenibles, resilientes y equitativos



